viernes, 10 de noviembre de 2017

Diseño de soporte de pinza de freno de Kart

Buenas amigos,

En esta ocasión hemos subido un vídeo a nuestro canal de youtube, el cual tiene el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=L77266VEyxY


En el se puede ver los pasos dados para su diseño así como los comandos mas utilizados.
Tenemos que decir que dicho diseño se ha realizado con los comandos básicos linea, circulo recorta y alarga.

Otro diseño (que la pieza quedaría de la misma forma) seria crear la mitad de la pieza y posteriormente mediante el comando simetría se crearía la pieza completa.

Espero que veáis el vídeo y que os suscribáis tanto al canal como al blog.

Gracias por vuestro seguimiento.

jueves, 26 de octubre de 2017

Perno y tuerca. Inventor 2017.



                                         Perno y tuerca con Inventor 2017.



En esta nueva entrada se ha creado en un momento (en un corto espacio de tiempo), los siguientes elementos, un perno con esparrago por ambas caras y una tuerca de cuerpo ancho.

Para ambos casos se empezará de la misma manera, utilizando la función de polígono, le introducimos el numero de lados que queremos que tenga y posteriormente finalizamos el boceto.

Con dicha función realizamos el cuerpo tanto del perno como de la tuerca.
Una vez creado el contorno, con el comando de extruir le damos el espesor que queramos según nuestro diseño.

Para el caso de la tuerca, se ha creado la rosca en el interior, y para el caso del perno se ha creado en su exterior.

La tuerca queda de la siguiente forma.

En este caso también se han redondeado los bordes de las aristas, para una vista mas uniforme.

Para el caso del perno quedará de la siguiente forma.



En esta entrada, hemos realizado dos elementos de fijación de fácil representación. Se han realizado dos elementos de la vida cotidiana y que, sin muchas de las medidas se han podido representar.

Espero que os guste y un fuerte saludo.


 Podéis suscribirse en nuestro canal:

https://www.youtube.com/channel/UCIO-Y2oPoYABQBR0p6EqwXA


Y podéis suscribirse a nuestro Blog y recibir todas y cada una de nuestras nuevas entradas.






miércoles, 25 de octubre de 2017

Diseño en Autodesk Inventor 2017. Llanta de automovil.

Diseñando un llanta con Inventor Profesional 2017.

En esta nueva entrada hemos realizado el diseño de un llanta para un vehículo, utilizando un programa de diseño, de la misma familia de Autocad.

En este programa podemos destacar que para el diseño de piezas en 3D es mas intuitivo, ya que mediante la barra de herramienta podemos realizar todos los comandos de los que dispone, y posteriormente marcar y disponer de todas las opciones que nos permite modificar cada uno de sus parámetros.


Al ser de la familia de Autodesk, tiene una filosofía de trabajo similar a Autocad, te permite la opcion de cuando empezamos a dibujar mediante boceto, elegimos, por primera vez, el plano de trabajo donde vamos a empezar la estructura para su posterior diseño.
A continuacion mostramos algunas de las pantallas mas importantes de dicho programa.


En ella se detallan los pasos mas caracteristicos quer se dan para el diseño de nuestro dibujo.


En este caso se ha realizado el diseño de una llanta de un automovil, obteniendo el siguiente resultado.







Se han realizado varias muestras con distintas texturas y distintos colores y quedan implentadas en esta entrada.

En proximas entradas introduciremos el video de la implenmtacion de los parametros segun los comandos utilizados en dicho programa.

Un fuerte abrazo y os espero en mi canal de Youtube y en la siguiente entrada.


https://www.youtube.com/channel/UCIO-Y2oPoYABQBR0p6EqwXA












jueves, 21 de septiembre de 2017

Proyecto Motor de 2T

Motor de 2T.

En esta nueva entrada nos vamos a adentrar en un proyecto mas importante y para ello vamos a adentrarnos en otras de mis pasiones o hobbies, el mundo de los motores de competición, motores de dos tiempos de competición a pequeña escala, a pequeña escala me quiero referir a que a partir de ellos se generan grandes campeones, lo de pequeña escala hace vinculo con los pilotos a los que se le dedica a este motor, los mas pequeños, aquellos que se inician en el mundo del motor y que les hace que pasen a sentirse los protagonistas cuando se encuentran dentro de la pista.

En esta caso nos centraremos en un modelo común, el Puma 64 (también existe el Puma 85) fabricado por IAME y con el que se puede participar en distintos campeonatos de las comunidades autónomas de España.




Para ello se han realizado el despiece total del motor y se han ido realizando las medidas de cada una de las piezas que lo componen y su representación gráfica en Autocad, tanto en 2D con sus respectivas acotaciones como en 3D para su unión.

En cuanto empecemos con la realización del proyecto también realizaremos vídeos que quedaran subidos en:
                   Canal Youtube: Ingenieria Diseño XXI


Además de subirlos a nuestro Blog para teneros informados en todo momento.

Quiero agradecer todo vuestro apoyo ya que vuestras visitas son las que me hacen seguir ilusionado con este proyecto personal.

Gracias y un fuerte abrazo


Ampliación de comandos de Autocad "Punto"

Comando "Punto".

En esta entrada vamos a ampliar los conocimientos sobre el comando que se esta estudiando, el comando "Punto".

En las entradas anteriores se explico y se detalló más su funcionalidad, para lo que servía en cada momento, y la  forma de poder implementarlo.

En esta entrada vamos a detallar los distintos puntos de los que se encuentran en el muestrario que se muestra a continuación.



Para llegar al estilo de punto se ha de realizar la llamada mediante el comando:



Comando: DDPTYPE


 A traves del cual se podrá disponer de un amplio abanico de posibilidades para cambiar la apariencia del simbolo a implementar.


Un saludo Amigos.

Suscribirse al canal y al Blog.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Soporte Móvil.



SOPORTE MÓVIL.


En esta nueva entrada vamos a realizar un soporte para poner el móvil, no se trata de una estructura simple de forma de "L", con una pequeña endidura para que el aparato quede ubicado en el soporte diseñado.

Para el diseño, hemos tomado las siguientes medidas, que quedan reflejadas en el siguiente esquema:















Para que tenga una apariencia como la siguiente.








Bueno, con todos las vistas seleccionadas queda según se ven, queda todo detallado en el Blog.
Pronto realizaremos un video con los detalles.











viernes, 28 de julio de 2017

Biela

Buenas Amigos,

En esta nueva entrada vamos a realizar la representacion de un elemento del motor, representaremos una biela.
Para ello tomaremos las medidas que tenemos en el siguiente plano.
Para ello lo representaremos en Autocad 2017 version estudiante.
En este dibujo vamos a utilizar los comandos siguinetes:

- Linea: como en todas las piezas (casi todas) siempre necesitamos realizar algun tipo de linea.
- Circulo: en este caso es para la realizacion de la ubicacion tanto del piston como del acople con el cigueñal.

Para la parte de la realizacion de figura en 3D, se usaran los siguientes comandos:

- Extrusion: para realizar el levantamiento de la pieza asi como su espesor.
- Union y diferencia: Con ello realizamos los los huecos en los acoples.

Teniendo en cuenta los comandos anteriores queda la figura como sigue.



Bueno amigos hasta aqui esta nueva entrada.

Un saludo.

Suscribirse____
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCIO-Y2oPoYABQBR0p6EqwXA

 Instagram: @ingenieria.diseno.21











jueves, 27 de julio de 2017

Pieza 1: Colector de escape de motor pequeño (Karting)

Buenas noches Amigos,

En esta entrada hemos fabricado una pieza que se suele usar en los motores de Karting. Dicha pieza esta colocada en el colector de escape y hace de unión entre el cilindro y el escape, a través de ella se puede hacer una perfecta conexion entre ambas piezas.

En el momento del diseño en Autocad, hemos intentado que sea de fácil representación, y para que se pueda llevar a cabo con facilidad.

En la representación están las medidas que hemos tomado para la realización de la pieza.
En esta pieza la parte mas laboriosa que nos podemos encontrar puede ser a la hora de dibujar la forma ovalada que tiene, pero para ello lo que utilizaremos sera la opción de tangente, que nos permitirá la unión entre ambos círculos teniendo el ángulo correspondiente para que solo toque a las circunferencias por un punto en cada uno.

Una vez realizado el boceto o plano inicial, pasaremos a su representacion en 3D, usando las herramientas que dispone Autocad.
La pieza representada terminar de tener una apariencia como sigue.
Posteriormente se le puede dar la textura y propiedades que se determinen.

Bueno amigos un saludo y hasta la próxima.









martes, 25 de julio de 2017

Móvil fácil y sencillo



Buenas noches amigos,

Ante todo comentaros y pediros perdón por la tardanza en publicar una nueva entrega, pero con el trabajo y las vacaciones no he podido dedicarle un ratito a diseñar algo para realizar una nueva subida.

En el día de hoy hemos pensado en algo cotidiano, algún elemento que todo el mundo lleva encima y que puede ser de fácil diseño, en este caso presentamos un móvil.



En este caso las medidas han sido inventadas, teniendo en cuenta el contorno exterior y posteriormente realizando el diseño hacia el interior. Se ha destacar que se parte del contorno exterior y posteriormente se equidista una distancia de 5 unidades para realizar lo que se aprecia como borde. Para la pantalla se ha realizado otro equidista con un valor de 1.5 unidades para la simulación de la pantalla.
Para los redondeos de las esquinas se utiliza el comando empalme (posteriormente realizaremos un vídeo sobre este comando que es bastante interesante) con los radios determinados en el plano y con un valor de 2 unidades para las esquinas que se encuentra junto al botón central.
Esta seria la presentacion final, las propiedades son las dadas en este caso pero se pueden dar las que crean convenientes.

Podeis seguirme en mi canal:
https://www.youtube.com/channel/UCIO-Y2oPoYABQBR0p6EqwXA.

Un saludo Amigos.